Advierten sobre el agotamiento de la red transmisión de energía en algunas zonas del país

La firma XM, que tiene como responsabilidad la planeación operativa del Sistema Interconectado Nacional (SIN), para lo que realiza permanentemente análisis energéticos y eléctricos en horizontes de corto, mediano y largo plazo, pronostica que se puede presentar un agotamiento de la de transmisión de energía en algunas zonas del país.

Durante la operación del SIN y en los más recientes análisis de la situación eléctrica de mediano plazo, la firma ha evidenciado un incremento en la demanda nacional que, en ocasiones, supera los valores pronosticados por la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME). Lo anterior ha dado lugar a que en algunas zonas del país se opere la infraestructura de transmisión cerca de los límites de seguridad de la red y que, dada la cargabilidad de los equipos usados o la ocurrencia de fallas, se presente una gran probabilidad de no poder atender completamente la demanda de los usuarios.

“En cumplimiento de las funciones a nuestro cargo, desde XM hemos venido dando las respectivas señales a la institucionalidad sectorial y también a los agentes del mercado sobre la existencia de condiciones de riesgo para la atención segura de la demanda en algunas partes de las subáreas del país: GCM (Guajira – Cesar – Magdalena), Córdoba – Sucre y Bolívar por sobrecargas de la infraestructura y bajos voltajes en condición normal o frente a fallas en los equipos de la red; la misma condición sucede con la red que atiende la demanda del departamento de Chocó pues presenta una alta vulnerabilidad a fallas, dando lugar a desconexiones continuas de demanda.

“Ante la presencia de estas situaciones, en XM hemos tomado acciones operativas con los operadores de red que en ocasiones han permitido reducir la demanda no atendida para minimizar el alto impacto en las regiones antes mencionadas, acciones que, dado el agotamiento de la red y el crecimiento de la demanda, son insuficientes” señaló Jaime Alejandro Zapata Uribe, gerente del Centro Nacional de Despacho en XM.

“Si bien, en términos generales, Colombia cuenta con altos niveles de seguridad y confiabilidad en la atención de la demanda de energía, nos preocupa la situación de algunos territorios en los cuales se identifica que, con los incrementos esperados en la demanda, sería muy complejo prestar el servicio con la seguridad y calidad acostumbradas, declaró el funcionario.

Aporte Editorial: Mundo Eléctrico.

Derechos Reservados: ACAIRE – Diseño: alejo cifuentes mejía – Edición: M. Arturo Roa T.