ACAIRE 40 AÑOS
GIOVANNI BARLETTA
Presidente Junta de Dirección General
Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración
2019 – 2022
“El sector de la climatización y la refrigeración demostró durante los momentos críticos de la pandemia que es indispensable para el óptimo desempeño de todos los sectores de la economía, en especial, de la cadena alimenticia y la salud”.
Apuntes de la entrevista con la Revista ACAIRE:
* El sector ha tenido varios ciclos importantes y en la actualidad hay una diversidad de ingenieros bien capacitados que pertenecen a la nueva generación de profesionales que le imprimen una importante evolución a la industria.
* Hay buenos emprendimientos que le permiten un crecimiento sostenible e importante al sector.
* Estamos en un momento coyuntural por el resurgimiento de la economía que obliga a las compañías a reinventarse.
* El trabajo que realizan las empresas del sector en la conservación y protección del medio ambiente tiene alcances invaluables por las iniciativas que adelantan en el manejo de refrigerantes naturales y la eficiencia energética.
* ACAIRE ha sido muy generoso en la información y divulgación de los proyectos que se adelantan en materia de refrigerantes naturales y eficiencia energética. Somos los primeros en promover el uso eficiente de estos recursos.
* Trabajamos de la mano con el gobierno y los sectores económicos para encontrar normativas y consolidar proyectos de beneficio general para el sector y la comunidad.
* El futuro del sector está en la conectividad. Hay mucho por hacer en el internet de las cosas, el manejo de la big data, el análisis y la predicción de los sucesos que se puedan presentar en los procesos productivos y de servicios.
* El sector de la climatización y la refrigeración ofrece excelentes oportunidades para las generaciones futuras por el crecimiento que tendrá en sus operaciones, la generación de nuevos empleos y los servicios que le prestará a la población en general.
CLAUDIA SÁNCHEZ
Directora Ejecutiva
Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de La Refrigeración
2021
“ACAIRE trabaja en un programa de avanzada para lograr la diversidad, la equidad y la inclusión en el sector de la climatización y la refrigeración en Colombia”.
Apuntes de la entrevista con la Revista ACAIRE:
* ACAIRE siempre ha tenido el objetivo de crear comunidad y transferir conocimiento y tecnología a los profesionales y técnicos que conforman el sector de la climatización y la refrigeración en Colombia.
* Tenemos un Plan Técnico de Capacitación y Formación muy ambicioso que ha transcendió las fronteras a partir de la pandemia. Hoy llega a Chile, República Dominicana, Panamá, Venezuela, Perú y Ecuador, entre otros países de Latinoamérica.
* La pandemia permitió demostrar que somos un sector esencial para cualquier actividad económica, empresarial, industrial, social y/o humana que se desarrolle en cualquier parte del país o del mundo.
* EXPOACAIRE es el evento representativo del sector que permite mostrar que las empresas crecen, son fuertes, son innovadoras y que ofrecen tecnología. Este evento tiene 20 versiones consecutivas. La última se realizó de manera virtual por efectos de la pandemia.
* ACAIRE trabaja con el gobierno, las universidades y varias agencias de cooperación internacional para encontrar soluciones a los desafíos ambientales y técnicos que hoy están presentes. Adelanta programas de manera estrecha con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Ministerio de Minas y Energía.
* ACAIRE tiene un entrenador de sistemas de refrigeración con CO2 que nos ayuda a cumplir con la responsabilidad de cuidar el medio ambiente, el cambio climático y proteger la capa de ozono.
* ACAIRE está en proceso de consolidar proyectos para la implementación de los Distritos Térmicos. En la actualidad desarrolla la Fase II de este proyecto con la colaboración de organizaciones nacionales e internacionales. ACAIRE es el eje del conocimiento en este programa.
Derechos Reservados: ACAIRE – Diseño: alejo cifuentes mejía – Edición: M. Arturo Roa T.