ACAIRE celebrará cuatro décadas de actividades en octubre de este año y desde hace ya algún tiempo nos hemos preparado para celebrar esta importante efeméride.
Desde hace ya algún tiempo hemos vislumbrado el presente y avizoramos el futuro. Creemos firmemente en que es momento de afianzar proyectos y emprender otros tantos que con seguridad consolidarán nuestro trabajo y nuestra presencia en el desarrollo de las ciudades para bienestar de la humanidad.
Nos referimos precisamente a nuestro trabajo en pro del medio ambiente y la conservación de los recursos naturales como patrimonio de quienes habitamos la tierra. Para ello, hemos depositado todos nuestros esfuerzos en vincularnos en la promoción, divulgación y construcción de obras de gran envergadura como los Distritos Térmicos, los cuales promovemos con la colaboración del gobierno, los gremios internacionales, las empresas y la academia. Es una realidad, estamos totalmente comprometidos con la humanidad.
La industria de la climatización y la refrigeración tiene claro su papel en el desarrollo de las ciudades y sus habitantes, por ello requerimos del esfuerzo y el trabajo de todos. En organizaciones internacionales y en el gobierno local hemos encontrado soporte y transferencia de conocimientos y su experiencia, de ahí que, en esta edición, presentemos el mensaje que nos envía Colombia Productiva, organización del gobierno que ofrece todo su concurso y respaldo para que las empresas como las nuestras reciban amplios beneficios en la construcción de programas tendientes a mejorar la productividad.
Colombia Productiva nos brinda un amplio portafolio de herramientas con las cuales podremos avanzar en procesos de productividad. Por ejemplo, disminuir la rotación de personal y los tiempos de entrega, transitar de procesos manuales a procesos automatizados y disminuir el consumo de energía, son algunas recomendaciones que nos hacen para que nuestras empresas sean más productivas.
Estamos, además, muy involucrados en la búsqueda de mejores procesos para la Calidad del Ambiente Interior. Mediante programas de capacitación, generación de guías de buenas prácticas, tratamos de encontrar soluciones a los problemas ambientales, económicos, sociales y otros de difícil cuantificación, que rodean este tema. Es un hecho, los daños a la salud y productividad de las personas, están enfrentando al hombre a repensar el tipo de edificaciones, la calidad de los sistemas de climatizacion y ventilación y el manejo de los recursos, así como las estrategias para implementar su forma de vida.
No menos importante son los pasos que hemos dado en la búsqueda de la eficiencia energética y el mejor uso de refrigerantes por medio de instrumentos que se constituyen en importantes logros para el cumplimiento de los compromisos del país con la adopción de tecnologías que permitan eliminar el consumo de las sustancias de impacto negativo en la estabilidad climática.
En otros aspectos de transcendencia, nos complace constatar que, a pesar de la difícil situación económica por la que atraviesa el país, las empresas del sector cumplen con sus programas de responsabilidad social empresarial. En especial, con relación a la permanencia de empleos y protección de la salud de sus colaboradores, emprendiendo estrategias de trabajo y programas de bioseguridad. Es un hecho imprescindible para reactivar la economía nacional, ojalá mucho antes de lo previsto por los analistas económicos.
Nos preocupa, como es natural, por ser una organización que trabaja para el bienestar de la humanidad y la mejora del medio ambiente, el informe reciente del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC). Los científicos han observado cambios alarmantes en el clima de la tierra en todas las regiones y en todo el sistema climático. Desde ACAIRE y, por supuesto, desde este espacio editorial, elevamos un llamado a todos para continuar con los esfuerzos por proteger el planeta.
Continuaremos con nuestro propósito de solidificar nuestra presencia en el país y fuera de él. Seguiremos trabajando con las empresas que representamos y con las organizaciones internacionales que nos acompañan. El planeta es nuestro bien más preciado. Nos vemos en la celebración de nuestros 40 años.
¡Hasta pronto!
Giovanni Barletta
Presidente ACAIRE 2021-2022
Derechos Reservados: ACAIRE – Diseño: alejo cifuentes mejía – Edición: M. Arturo Roa T.