En hora buena

Giovanni Barletta

Giovanni Barletta

Presidente ACAIRE

2022 – 2023

Tratar de describir lo que es el mundo hoy después de dos años de la pandemia que generó el Covid 19, es una tarea difícil de lograr en tan pocas líneas. Por ello solo atino a expresar con toda franqueza que hoy, como nunca, debemos sentirnos orgullosos y muy complacidos por el trabajo que realizamos en un sector que le aporta tantos, pero tantos, beneficios a la humanidad y al planeta que habitamos.

Con total claridad se pudo observar en los dos últimos años que la participación de la industria del acondicionamiento del aire y de la refrigeración es un baluarte que tiene la población del mundo para enfrentar los acontecimientos más difíciles que nos ponga la vida y la naturaleza.

Con nuestro trabajo, le ofrecimos a la humanidad los canales necesarios para enfrentar excesos de calor, bajas temperaturas, maneras adecuadas de conservar sus alimentos y sistemas necesarios para manejar medicamentos que salvan vidas, por citar algunos ejemplos.

Un espacio que hemos logrado conquistar con esfuerzo, valor y dedicación. Un conjunto de valores que hoy nos permite mostrarnos al mundo como una de las industrias más prosperas, incluso en los acostumbrados pronósticos de la economía. Los invito a que lean en esta edición, unas páginas más adelante, los informes relacionados con las predicciones sobre nuestro sector para que se forjen una opinión del futuro que nos espera.

En medio de este escenario, la actual Junta de Dirección General, la que precedió, así como el equipo de trabajo al interior de ACAIRE han mostrado su talante  en mantener unas admirables estadísticas en las áreas de formación, proyectos, nuevas iniciativas, alianzas estratégicas con entidades locales e internacionales, vinculaciones de nuevos asociados, proyectos con universidades y mucho más por mostrarles. Nuestro centro de Investigación CIDARE, toma cada vez más protagonismo en temas transversales como los Distritos Térmicos, eficiencia energética, inclusión de género, foros, concursos universitarios, convocatorias a proyectos de investigación y estudios energéticos entre otros.

ExpoAcaire 2022, es entonces, el escenario adecuado para reencontrarnos y para debatir el presente y planear el futuro. Es el evento de nuestro sector que de nuevo abre sus puertas de manera presencial para tomar un café, intercambiar ideas, planear estrategias, concretar cabos sueltos y hacer sinergias que nos abran caminos de prosperidad y éxito.

Con toda seguridad nos lo merecemos.

Así es, nos merecemos este espacio de esparcimiento y reflexión, primero, porque hemos trabajado con tesón para responderle a la humanidad en momentos difíciles y, segundo, porque debemos prepararnos para aportar soluciones cada vez más creativas a las exigentes necesidades del mundo. Vienen tiempos de renovación que requiere nuestra participación en sectores como salud, construcción, medio ambiente y cadena de manejo y suministro de alimentos.

Para ello y como complemento a los retos que nos impone el presente, hemos programado tres escenarios que nos permitirán discutir y conocer con profundidad lo que nos depararán los tiempos por venir como son:

ACAIRegión, en Cúcuta el 25 y 26 de mayo de 2023.

ExpoAcaire, en Cartagena el 27, 28 y 29 de septiembre de 2023, y el Congreso Latinoamericano de Distritos Energéticos 2023, en Cartagena en estas mismas fechas

Para empezar, hoy tenemos ExpoAcaire 2022, la plataforma para renovar y recargar energías.

¡Los esperamos!

Giovanni Barletta

Presidente JDG ACAIRE 2022 – 2023

Derechos Reservados: ACAIRE – Diseño: ALECIM – Edición: M. Arturo Roa T.