“ACAIRE marca rutas muy importantes para el país. Considero que en el futuro cercano habrá un reglamento técnico para instalaciones térmicas que cumplan con normas de eficiencia energética y protección ambiental”.
Apuntes de la entrevista con la Revista ACAIRE:
* Clavijo encontró en sus actividades profesionales la necesidad de crear una organización que representara los intereses del sector de la climatización y la refrigeración y que, además, realizara programas de capacitación y actualización de conocimientos para los profesionales y técnicos.
* En principio fue creada la Asociación Colombiana del Sector del Aire Acondicionado con una junta de dirección provisional, además, se constituyó un equipo de comercio exterior porque hace cuatro décadas, el gremio enfrentaba serias restricciones a las importaciones de maquinaria y equipos, necesarios para las operaciones de las empresas.
* Para ese entonces, se vio la necesidad de tener una mesa común para compartir criterios y conocimientos. Y se consideró fundamental conformar equipos de trabajo que coordinaran los procesos de capacitación y formación.
* Años después se creó al Congreso Iberoamericano de Aire Acondicionado y Refrigeración (CIAR) con el apoyo y la coordinación del Ingeniero Álvaro Tapias, quien fue el primer Presidente de ACAIRE.
* El Ingeniero Clavijo promovió los procesos de integración de los grupos de trabajo y articuló las relaciones internacionales del gremio con empresas de tecnología en China y Corea.
* ACAIRE tiene un importante reconocimiento en el ámbito nacional e internacional en la actualidad. Marca líneas de gestión y liderazgo en toda la región. De puertas hacia adentro, ACAIRE avanza en programas de capacitación e investigación que dejarán huella para el futuro.
* El sector de la climatización y la refrigeración tiene mucho en que avanzar. En conjunto hay muchas oportunidades para crecer. El futuro marca tres rutas: Una, ser altamente eficientes en el tema energético. Dos, responder a todos los compromisos de energía y medio ambiente a los que ingreso el país. Tres, aportar líneas de actualización tecnológica.