FABIO CLAVIJO VERGARA

Expresidente Junta de Dirección General

Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración

2007 – 2009

“ACAIRE marca rutas muy importantes para el país. Considero que en el futuro cercano habrá un reglamento técnico para instalaciones térmicas que cumplan con normas de eficiencia energética y protección ambiental”.

Apuntes de la entrevista con la Revista ACAIRE: 

* Clavijo encontró en sus actividades profesionales la necesidad de crear una organización que representara los intereses del sector de la climatización y la refrigeración y que, además, realizara programas de capacitación y actualización de conocimientos para los profesionales y técnicos.

* En principio fue creada la Asociación Colombiana del Sector del Aire Acondicionado con una junta de dirección provisional, además, se constituyó un equipo de comercio exterior porque hace cuatro décadas, el gremio enfrentaba serias restricciones a las importaciones de maquinaria y equipos, necesarios para las operaciones de las empresas.

* Para ese entonces, se vio la necesidad de tener una mesa común para compartir criterios y conocimientos. Y se consideró fundamental conformar equipos de trabajo que coordinaran los procesos de capacitación y formación.

* Años después se creó al Congreso Iberoamericano de Aire Acondicionado y Refrigeración (CIAR) con el apoyo y la coordinación del Ingeniero Álvaro Tapias, quien fue el primer Presidente de ACAIRE.

*  El Ingeniero Clavijo promovió los procesos de integración de los grupos de trabajo y articuló las relaciones internacionales del gremio con empresas de tecnología en China y Corea.

* ACAIRE tiene un importante reconocimiento en el ámbito nacional e internacional en la actualidad. Marca líneas de gestión y liderazgo en toda la región. De puertas hacia adentro, ACAIRE avanza en programas de capacitación e investigación que dejarán huella para el futuro.

* El sector de la climatización y la refrigeración tiene mucho en que avanzar. En conjunto hay muchas oportunidades para crecer. El futuro marca tres rutas: Una, ser altamente eficientes en el tema energético. Dos, responder a todos los compromisos de energía y medio ambiente a los que ingreso el país. Tres, aportar líneas de actualización tecnológica.

LUZ ELENA HOYOS

Expresidente Junta de Dirección General

Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración

1995 – 1996

 

“Es asombroso ver todos los avances que presenta el país en materia de eficiencia energética y conservación del medio ambiente, aunque debo reconocer que falta mucho camino por recorrer”.

Apuntes de la entrevista con la Revista ACAIRE: 

* En 1995, la Asociación registraba una situación compleja porque tenía una cartera en rojo, pero con organización y estrategia logramos recuperarla. 

* En 1995, la Asociación celebro 15 años de actividades.

* ACAIRE ha sido el motor de desarrollo de los sectores de climatización y refrigeración.

* En la actualidad veo que hay una variedad inmensa de tecnología, lo que muestra el importante desarrollo que ha tenido el sector en los últimos años.

* Es asombroso ver los avances tecnológicos que muestran las empresas en los ExpoAcaire. Se puede observar y sentir el desarrollo.

* El reto más importante es hacer que la maquinaria y los equipos que ofrece el sector de la climatización y la refrigeración sean amigables con el medio ambiente. Es un proceso en el cual estamos comprometidos desde hace varios años.

* Se necesitan refrigerantes que contribuyan a reducir los efectos que hoy tiene el calentamiento global. Es un reto en el cual tenemos que trabajar desde ya y hacia el futuro.

* Colombia ha realizado un trabajo muy serio en favor del medio ambiente.

SILVIO TORO

Expresidente Junta de Dirección General

Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración

2005 – 2007

 

“Colombia está mal en infraestructura para el manejo de la cadena de frío. Tenemos problemas serios en la distribución de perecederos porque no tenemos sistemas de acopio adecuados. Es decir, en infraestructura estamos mal, pero en tecnología de punto estamos muy avanzados”.

Apuntes de la entrevista con la Revista ACAIRE:

* Especialista en refrigeración desde hace 40 años.

* Durante los periodos de administración en los que estuvo al frente del gremio recuerda la realización de la primera ExpoAcaire en Corferias, evento que concluyo con mucho éxito.

* En el mismo periodo impulsó la creación de los Capítulos ACAIRE, lo cual hoy en día es una estrategia que permite a las regiones participar de manera activa en las operaciones del gremio. Así descentralizaron las acciones de la Asociación.

* El objetivo es permitir que las regiones realicen actividades de capacitación con el propósito de generar recursos que permitan la subsistencia del gremio a nivel central y regional.

* En materia de climatización el panorama va bien, se manejan altos estándares, se ha registrado un desarrollo sostenido y es evidente que el país está en un buen nivel en cuanto al desarrollo del aire acondicionado. En refrigeración, el panorama no es el mismo, hay mucho camino por recorrer para alcanzar índices elevados en esta materia.

* La infraestructura que se tiene para el manejo de sistemas de refrigeración en nuestro país, está lejos frente a los avances de otros países. El manejo de las cadenas de frio son un problema en Colombia.

* El futuro es enorme, hay puntos de desarrollo que permitirán importantes avances en materia de climatización y refrigeración.

* ACAIRE tiene un futuro próspero, será un jugador importante en el desarrollo de las empresas, los profesionales y los técnicos del sector. Por supuesto, será un eslabón importante en la evolución tecnológica del país, especialmente en materia de refrigeración.

Derechos Reservados: ACAIRE – Diseño: alejo cifuentes mejía – Edición: M. Arturo Roa T.