En resumen:

  • Las amenazas se previenen, los problemas se resuelven. Una de las principales amenazas en un cultivo intensivo protegido es la aparición de un problema sanitario y se debe evitar por todos los medios que esta amenaza se convierta en un problema.
  • Las herramientas deben ser no sólo efectivas sino también eficientes y esta eficiencia debe buscarse desde un punto de vista global: medidas preventivas prácticas, energéticamente optimizadas para rentabilizar el resultado de la producción.
  • La medida preventiva más versátil, económica y accesible de prevenir problemas fitosanitarios es asegurar la correcta aireación de la instalación a través de sistemas de ventilación tecnologicamente avanzados, sin mantenimiento y de reducidísimo consumo energético.

Si algo hemos aprendido de esta pandemia es a reconocer la importancia de renovar adecuadamente el aire en que nos desenvolvemos. Igualmente relevante es asegurar la correcta aireación de invernaderos y salas de cultivo para prevenir problemas fitosanitarios. Y en ambos casos, en aras de la sostenibilidad, es imprescindible incorporar equipos tecnológicamente avanzados, sin mantenimiento y de reducidísimo consumo energético.

Derechos Reservados: ACAIRE – Diseño: alejo cifuentes mejía – Edición: M. Arturo Roa T.