¿Cuáles son entonces las responsabilidades como empleadores y los pasos a seguir?

Como lo mencionaba antes, es importante asumir la responsabilidad y oportunidad que tenemos los empleadores de ser buenos ciudadanos corporativos, demostrando nuestro compromiso con la generación de trabajos dignos, que son aquellos en los que se pagan salarios justos, son seguros y saludables (incluyendo el pago de prestaciones sociales y afiliación al sistema de seguridad social). 

Lo primero que se debe hacer, es asegurar que los puestos de trabajo que ofrecemos cumplan con los requisitos legales que nos pide el país y en el que los empleados desarrollarán sus actividades económicas. Posteriormente, trabajar para que los lugares y ambientes donde los empleados prestan sus servicios tengan las condiciones adecuadas para su labor, de tal manera que logren bienestar físico, mental y emocional.

Para lograr el segundo punto, el diseño, implementación y sostenimiento del Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo según DUR 1072 de 2015, es la herramienta más eficaz con la que contamos hoy los empleadores en Colombia.

Es importante cuidar la vida de los empleados y de la empresa, logrando así que nuestro negocio sea económica, social y ambientalmente sostenible. Hace un año cuando se decretaron las primeras cuarentenas: vimos que empresas sin empleados, fueron empresas sin vida.

 

* Diana Cristina Vásquez Yepes

Ingeniera Industrial, Especialista en Seguridad en el Trabajo

Consultora Independiente. dvasquezyepes@gmail.com

 

Derechos Reservados: ACAIRE – Diseño: alejo cifuentes mejía – Edición: M. Arturo Roa T.