VISIÓN DE LA INDUSTRIA HVAC EN IBEROAMERICA

ARNALDO BASILE

PRESIDENTE

Asociación Brasilera de Refrigeración, Aire Acondicionado, Ventilación y Calefacción – ABRAVA

 “Los retos y los desafíos del sector de la climatización y la refrigeración están relacionados con la calidad del aire interior y la eficiencia energética, debido a los requerimientos ambientales que generó la pandemia y a los cambios que se observan en el medio ambiente”.

Apuntes de la entrevista con la Revista ACAIRE:

* En Brasil, estimamos que hay unas 300.000 personas que trabajan de manera directa e indirectamente en el sector de la climatización y la refrigeración.

* En general, la pandemia nos obligó a encontrar soluciones para mejorar las buenas prácticas de ingeniería en materia aire acondicionado y refrigeración.

* El encierro obligó a mejorar todos los aspectos que exigen la calidad del aire interior y el medio amiente. En refrigeración, los supermercados tuvieron un repunte en la demanda de sus productos y necesitaron sistemas más adecuados para la conservación de alimentos.

* ABRAVA tiene más de 60 acuerdos formales en marcha para desarrollar programas de protección al medio ambiente. Igual, tenemos varios convenios con entidades del gobierno para adelantar proyectos que contribuyan a minimizar los efectos en el cambio climático.

* El futuro del sector es desafiante, tenemos que optimizar todos los sistemas energéticos para garantizar seguridad, productividad y calidad de vida.

* ABRAVA es una organización que cumplirá 60 años de actividades continuas el próximo año y espera compartir esta celebración con las empresas colombianas y ACAIRE.

KLAUS-PETER SCHMID

PRESIDENTE

Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización – CCHRC

“El futuro del sector chileno de la climatización y la refrigeración tiene un desafío muy importante en el uso de refrigerantes naturales y eficiencia energética”.

Apuntes de la entrevista con la Revista ACAIRE: 

* Las empresas de la climatización y la refrigeración enfrentan una situación económica un tanto complicada como resultado del encarecimiento de las cosas y algunos cortes en el suministro de los requerimientos del sector.

* Sin embargo, tanto en refrigeración como en climatización, se entiende que somos empresas esenciales para que otros sectores pueden operar y esa condición nos ha permitido desplazarnos y realizar nuestro trabajo. 

* El sector está al frente de una cadena alcista en sus costos de operaciones como consecuencia de la pandemia, pero seguimos trabando con fe y mirando hacia adelante.

* Hace ya algún tiempo, nuestro gremio trabaja con las autoridades del medio ambiente para desarrollar programas tendientes a proteger los recursos naturales y mejorar las condiciones de vida de la población.

* Desarrollamos programas para aumentar el uso de los refrigerantes naturales y mejorar le eficiencia energética. En este sentido, el Ministerio de Energía trabaja en la implementación de Distritos Térmicos.

* El crecimiento del sector será armónico con el aumento de la demanda.

JHONNY DOMINGUEZ GIRALDI

PRESIDENTE

Asociación de Contratistas Mecánicos de República Dominicana – ACMERD

“El sector de la climatización y la refrigeración es fundamental para el proceso de reactivación económica del país. Estamos frente a retos y desafíos muy fuertes”.

Apuntes de la entrevista con la Revista ACAIRE: 

* El sector de la climatización y de la refrigeración registra índices importantes de crecimiento a pesar de la pandemia. Este comportamiento es el resultado principalmente al desarrollo de proyectos en el área hotelera.

* No se tiene un dato acertado sobre cuántos empleos genera el sector, pero sabemos que el renglón de la climatización y la refrigeración produce miles de empleos directos e indirectos.

* Es asombroso ver como el crecimiento del sector se disparó después de la pandemia, nadie se explica los motivos, pero se ve con satisfacción que el panorama económico del país mejora con el pasar de los meses.

* El sector está muy comprometido con el uso de refrigerantes naturales para contribuir en la mejora del medio ambiente. La cadena de refrigeración es fundamental para el país.

ANDREI LÓPEZ

PRESIDENTE

Asociación Mexicana de Empresas del Ramo de Instalaciones para la Construcción – AMERICMX

“La industria de la climatización y la refrigeración es gran generadora de empleo y es un actor muy importante en la salud, la construcción y el turismo, entre otros sectores”.

 Apuntes de la entrevista con la Revista ACAIRE:

* El presente del sector de la climatización y la refrigeración se resume en un trabajo continuo que hace en tres ejes muy importantes: Uno, ahorro de energía. Dos, refrigerantes más ecológicos. Tres, eficiencia energética.

* No obstante, en la actualidad, el presente se enfoca en el renglón de la salud, donde las empresas del sector son actores fundamentales debido a las exigencias que plantea la pandemia.

* Las empresas realizan actividades esenciales para la conservación de la salud, los alimentos y un número importante de renglones productivos del país.

* Un giro importante se ha tornado hacia la calidad del aire interior, donde el bienestar la población juega un papel preponderante.

* Americmx trabaja en cuatro sectores: climatización, agua, energía y telecomunicaciones. Tiene 570 socios y de estos, unos 400 están en climatización y energía. Estas empresas generan más de 25.000 empleos directos.

* Todos los ejes en los que trabajamos los alineamos en cursos, talleres, posgrados y diplomados porque realizamos una labor muy importante en capacitación y profesionalización de las personas que están el sector. Es necesario ajustarse a las nuevas tecnologías.

Derechos Reservados: ACAIRE – Diseño: alejo cifuentes mejía – Edición: M. Arturo Roa T.